
SECCIÓN DONDE SE CONOCE A LOS JUGADORES DE QUINTA QUE DAN SUS PRIMEROS PASOS EN PLANTEL SUPERIOR
(Gentileza: programa de radio «Sobre La Bocha»; Informe: Fabián Simón para «Hockey Argentino Plus»; fotos Instagram: «@maruupineda» y «@beluverstegen»)
En una nueva edición de la sección «Quinta a Fondo», llevada a cabo en el programa de radio «Sobre La Bocha» emitido por MG Radio, las invitadas fueron las jugadoras: Mariana Pineda de Vélez «A» y Belén Verstegen de Banco Ciudad «A».
-¿Desde qué año comenzaste a entrenar con primera?
Mariana: «Arranque jugando en 2018 con la primera del club, desde ese año me mantuve hasta que logramos el ascenso. Tenía 18 años cuando me llamaron para plantel.»
Belén: «Yo empecé en el año 2018 a jugar con mayores, me iban llamando para ver si me animaba a entrenar con ellas, porque a veces uno juega distinto en su categoría. Entré en 2017 al club y no conocía a casi nadie de mayores, pero ahora la paso y me llevo muy bien con todos.»
-¿Qué entrenador o entrenadores te marcaron en este camino a primera?
Mariana: «De todos me llevo algo, cada uno aporta lo suyo y te da consejos que te quedan pero uno que a mí me encanta, es el entrenador que tengo en la actualidad. Siempre se preocupó mucho por nosotras y siempre quiso que seamos un equipo, nunca se enfocó en las individualidades y a mí siempre me remarcó muchas cosas para seguir creciendo y superarme.»
Belén: «Yo tuve tres entrenadores: cuando entre al club estaban Dani Aguirre y Gabi Aguirre, yo entro al club por ellas que eran mis profesoras de educación física del colegio y nos dijeron a mí y a unas amigas que vayamos al club, ellas son de meterle mucho al hockey y no meter excusas para faltar, aprendí mucho el compromiso de ellas para con el deporte. Después tuve a Juan que fue el primero que me introdujo al plantel superior, que vio algo en mí y me motivó bastante y ahora estamos con Seba que si sufrís algún bajón por la confianza, te motivan a seguir.»
-¿Actualmente pertenecés a algún seleccionado?
Mariana: «El año pasado viajé con el Sub 18 de Buenos Aires a Tucumán y estuve entrenando en concentraciones con el Junior. La idea era que este año también lo haga pero con todo este tema quedó pendiente.»
Belén: «Realmente nunca estuve en algún seleccionado. Si cuando tuve 15 o 16 años, cada club tiene que citar dos jugadoras de cada categoría para sus respectivos sub y me llamaron para probar pero nose si el club nos llamó tarde o no, pero fui a un entrenamiento y después nunca más.»
-¿Tu etapa de menores siempre fue en el club?
Mariana: «Yo arranque de chiquita, me encantaba hacer deporte. Arranque escuelita en mi colegio, pero por hobby. Estuve un año y medio y me mi profesora dijo que estaba para más, me mandó a Vélez con 10 años y no me dejan en la escuelita, sino que me mandan a la “C” directamente y me mantuve en Vélez hasta el día de hoy.»
Belén: «Si, mi etapa de menores arrancó en el colegio, después los findes voy a un country en Zona Sur y ahí tenía hockey y era hockey en pasto natural. Arranque séptima en el club directamente.»
-¿Con qué jugador o jugadora que siempre admiraste, tuviste el placer de jugar o soñás enfrentarla?
Mariana: «Con respecto a ese tema no soy tan pegada, pero tengo una gran referente que me ayuda a motivarme y superarme que es Majo Granatto, desde la garra hasta el físico. Sueño con jugar al lado de ella y personalmente me motiva muchísimo, sueño con sacarle una bocha en algún momento, es una gran referente para mí.»
Belén: «Me parece que con Juli Jankunas, me atrae mucho su manera de jugar y me encantaría mucho jugar con ella para aprender un poco.»