En el Club Universitario de Mar del Plata desde hace un tiempo hay vientos de cambio porque Yanina García junto a Laura Di Serio y al conjunto de entrenadores y colaboradores, presentaron un proyecto para el desarrollo integral del hockey del club y el mismo fue aprobado por el presidente y la Comisión Directiva de la institución y actualmente se encuentra en plena realización de las bases de lo que será el “renacer” de la Lechuza (por la imagen con la que se conoce al club).

Yanina García es la Directora de hockey sobre césped marca que “lo más importante para el club son las inferiores, queremos apuntar ahí, queremos que los mejores entrenadores estén en ese trabajo, me parece que es la base fundamental del crecimiento tanto de las jugadoras en particular como del hockey en general”.

Laura Di Serio trabaja en el club desde hace mucho tiempo y aporta su gran experiencia como jugadora y entrenadora de divisiones inferiores, resalta que “la idea de este proyecto es también darle una identidad a las jugadoras de Uni porque eso se perdió bastante y buscamos además hacer crecer la cantidad de chicas en inferiores; tenemos muchas ganas y ganas de hacer ésto, nunca habían estado jugadoras del club tan involucradas en un proyecto y me parece que es una buena oportunidad la que nos dieron y la confianza que nos brindaron desde el comienzo”.



La arquera de Primera División de damas del club es entrenadora de Octava y Novena División y una jugadora de Intermedia también colabora en los entrenamientos.
Remarcan que tanto el Presidente del club como el Vicepresidente y la Comisión Directiva les brindaron un gran apoyo y están convencidas que en la medida que vayan haciendo las cosas, cumpliendo los primeros objetivos y se vea el crecimiento, va a tener repercusión positiva en el resto de los deportes del club.
Al momento de hablar del sustento económico del proyecto, cuentan que para mantener la cancha de hockey en forma adecuada, tienen algunas publicidades que se irán incrementando para así poder pagar otras cosas que hacen al mantenimiento general de la actividad. En cuanto al presupuesto proyectado para solventar el trabajo de los profesores, está la cuota del club, obviamente que no alcanza y por eso la búsqueda permanente de publicidades y sponsoreo. Tienen pensado incorporar más profesores y colaboradores, mejoramiento de materiales, y otras cosas que hacen a la actividad.

Laura comentó que hay alrededor de 180 chicas que actualmente practican hockey en el club y recuerda que en los noventa explotaba, «vos venías un sábado o domingo y en todos los lugares de las instalaciones encontrabas muchísima gente, pileta, parque, bar, hockey, rugby, tenis, canchas, era un club social muy bueno y en este tiempo quedó la vida social pero sin la cantidad de gente que teníamos. Cada sector se ha preocupado por cuidar lo propio pero se decayó bastante y eso llevó también a lo institucional«.


Laura sostiene que «cuando la Primera jugaba en agua y las inferiores en pasto natural, se perdió mucho la identidad con el club porque quienes jugaban en agua al club casi no veníamos«.
Ambas coinciden en marcar que ahora al tener los clubes sus sintéticos, se retome la costumbre de los terceros tiempos que ayuda mucho para crecer.

Si bien el plazo que establecieron para ver los resultados del proyecto es de tres años, en la finalización del primer año van a evaluar los logros y las cosas que funcionaron para hacer los cambios que correspondan, «cuando algo no va, enseguida hay que cambiarlo, no nos podemos estancar, tenemos que empezar a crecer, ‘UNI, UNITE A ESTA PASIÓN‘ es el slogan» dijo Yanina.

Finalizando el encuentro, las consultamos acerca de la motivación que las lleva a concentrar la energía a este proyecto, ahí Yanina y Laura se emocionan y cada una se expresa.
«Uni es mucho, es mi vida, una pasión, una casa, un hogar, es familia y con esta idea del proyecto quiero devolverle un poco de tanto que me dio, devolverle algo, me dio muchas alegrias, me encanta estar en el club, la paso bien, me gusta venir, a las nenas darle algo de todo lo que yo aprendi, volcarlo a las chiquititas y así devolver, estoy muy agradecida con este club» comentó Laura.
Y finalizó Yanina afirmando que «la verdad yo no soy jugadora nacida de Uni, soy nacida en otro club y en su momento cuando necesité la ayuda por el nivel de hockey que buscaba, en Uni me abrieron las puertas, conocí gente muy linda, realmente yo estoy agradecida con toda la gente y con la pasión que tienen en este club; por eso ésta es una manera de responder al club que me dio lugar en su momento, me ayudaron y siempre me han tenido en cuenta sumándome para la Liga; para mí es increíble, la gente del club es mi familia, además del hockey que es lo que amo desde chica y es lo que más me gusta hacer, es mi lugar, mi cable a tierra, creo que lo del proyecto es una manera de demostrar el agradecimiento que tengo y la experiencia de hockey, por eso trataremos de encaminar, de llevar al hockey del club como soñamos, aguante Uni!!!!«.